domingo, 31 de agosto de 2014

XXXIII CARRERA POPULAR MOCEJON 2014

          Este pasado sábado 30 de Agosto, el toledano pueblo de Mocejón celebró su trigésima tercera carrera popular. Una carrera como las de antes, es decir, sin chip, gratuita y con las fiestas del pueblo de fondo. 
Momentos antes de la salida.
          Escogí esta carrera por un motivo claro: hacer un Entrenamiento Orientado (yo lo llamo así), es decir, hacer un entrenamiento que se aproxime lo más posible, a la prueba que te estas preparando. En mi caso un Triatlón Sprint, con lo cual, antes de la carrera hice unos 27 kilómetros en bici. Más concretamente desde Nuevo Borox hasta Mocejón. Iba yo sólo, con la ayuda logística (en coche) del gran ciclista y artista José Bravo (mi padre jejejeje). Saqué una media de más de 33 km/h. Al principio, los cuádriceps se quejaban de los 15 kms de la carrera de Cerceda que hice dos días antes. Pero luego me puse a rodar y rodar. Aire levemente en contra, pero en definitiva bastante bien. No en vano era la primera vez que salía a carretera y la cuarta que me subía a una bici de carretera.

Dándolo todo.
          Una vez llegados al pueblo, cambié los aparejos de la bici por los de correr y fui a inscribirme. La primera sorpresa fue que era gratuita (es de extrañar con los tiempos que corren), la segunda fue menos grata, quedaba más de una hora para que empezase la carrera de adultos (antes corrían los chavales) . Resignados nos fuimos a refrescarnos al gaznate.

          Por los aledaños de la salida pude ver camisetas amarillas del Clínica Menorca y alguna verde de Bikila. Mucho nivel para una carrera tan humilde. Pensé que tampoco en esta carrera podría ganar juajuajuajuajua. La carrera discurría en un circuito de 2'1 kilómetros a 3 vueltas y con un añadido de unos 250 metros más hasta la meta. Aunque en la web pone que son 6'3 k, en realidad son 6'5k. 

          Decidí salir de los últimos para no empezar muy sofocado y poco a poco ir adelantando corredores. Aunque el sol brillaba tímidamente a ratos, el calor era asfixiante. Entre adelantamiento y adelantamiento, la primera vuelta casi ni me enteré. A excepción de dos tramos de camino (en un parque) en los cuales, el polvo que se levantaba, se te pegaba al cuerpo como los barros del Mar Menor. Los avituallamientos eran con botellas de agua fresquita, que venían de perlas. La segunda y la tercera vuelta el sufrimiento se hacía notar. Sólo se recompensaba por los pasos por la Plaza del Ayuntamiento, donde la gente animaba a rabiar. Terminé la prueba con un tiempo de 28'28" y nos obsequiaron con botella de agua fresca, bolsa de frutas y camiseta a elegir entre 4 colores. No está nada mal.
Segunda vuelta.
Tercera vuelta.




















Entrada en meta.


Con el gran Shinichi Sasaki. Está en todas el tio!!!!!!

P.D.: Carrera nº 120 en mi cuenta particular y la última con la equipación verde del Club.

lunes, 25 de agosto de 2014

25.08.14 - CLASIFICACIÓN PROVISIONAL

Buenos Días a todos, tras el parón veraniego retomamos la publicación de la clasificación provisional.



Saludos

miércoles, 13 de agosto de 2014

XXXII TROFEO SAN LORENZO 2014

          El pasado domingo 27 de Julio, se celebró por las castizas calles de Madrid el XXXII Trofeo de San Lorenzo. Una de las carreras con más solera del circuito madrileño. No sólo por su elevado número de ediciones sino, también, por el recorrido. No en vano muchos corredores cierran la temporada con esta carrera, justo antes del mes de vacaciones. Un circuito de 10 kilómetros que se adentra por las calles del Centro de Madrid. Ésta es una de las carreras más bonitas de Madrid. Personalmente la colocaría en mi Top 3 de Madrid Capital. Para más información de la carrera la web oficial es: http://www.trofeosanlorenzo.com/
Foto en la Calle Argumosa, junto a la meta.
          Sabiendo que sólo yo, del Club, iría a esta hermosa carrera, aparqué en la Calle Embajadores. Llegué con tiempo suficiente para ver la llegada y esa subidita final. Foto de rigor y al lío. Calentamiento por el Museo Reina Sofía, mientras observaba el buen ambiente que rodeaba la Ronda de Atocha. Éramos unos 1.000 corredores aproximadamente. Y mientras el calor empezaba a azotarnos, a las 9:00 se dio el pistoletazo de salida. 
Ambientazo con solazo.
          Los primeros kilómetros son favorables, a excepción de un repecho hasta la Puerta Toledo. Recorremos las Rondas (Ronda de Atocha, de Valencia, de Toledo y de Segovia). Bajamos hasta el Pº Virgen del Puerto (km 3) con dirección Príncipe Pío. Hasta aquí el ritmo es bastante alegre. Giramos a la derecha para sufrir la Cuesta de San Vicente. Aquí las pulsaciones se disparan. Todos buscamos la sombra de los gigantescos árboles que adornan la subida. En el túnel que da acceso a Plaza España, la carrera gira a la derecha y se empina un poco más. Algunos corredores piden clemencia, pero la gran casa del monarca de oriente está ya a nuestra vista. Numerosos nipones se hinchan a hacernos fotos, pero ninguno anima; sólo fotos. Pasamos por Las Vistillas, desde  la Calle Bailén (km 5), directos hasta la Puerta de Toledo. 
Un pequeña bajadita para afrontar la subida de la Calle Toledo, con el avituallamiento incluido. Botella de agua que refresca un poco el gaznate y un mucho el resto del cuerpo. No sobra ni una gota de agua de la botella. La subida es exigente pero cada vez se va suavizando. Giro a la izquierda para la empedrada Calle Sacramento. Ésta nos deja al final de la Calle Mayor. Recta con algún repecho y con los dos soles al fondo. Uno, el Sol que te ciega; y dos, la Puerta del Sol (km 8). Allí hay más gente animando, más nipones, más fotos y algún "despistao" de la noche. Seguimos recto por la bajada de la Carrera de San Jerónimo. Los leones de las cortes se quedan sin palabras. El hotel Palace lleno de más nipones con más fotos pero ningún grito de ánimo. Bueno sí, el mío a ellos jajajaja.
Plaza de Neptuno y Pº del Prado disfrutando de la sombrita y preparando el rus final. Giro a la derecha en Atocha y otro giro a la derecha para subir la Calle Argumosa y entrar en meta. Crono parado en 44'33". No está nada mal, viniendo de unas semanas donde apenas he salido a correr y me he centrado más en nadar.

          En definitiva, carrera muy bonita, pero exigente. 

* Video de la salida: http://www.corriendovoy.com/atletismo/107448/trofeo-san-lorenzo-madrid-2014

* Video de la llegada: http://www.corriendovoy.com/atletismo/107413/trofeo-san-lorenzo-madrid-2014 

lunes, 4 de agosto de 2014

XVI Legua de Tielmes.




Bueno después del madrugon del trabajo y finalizada la jornada, me viene a buscar mí inseparable pareja Mamen para dirigirnos a otra carrera, la cual ya hicimos el año pasado y visto que nos gusto, la volvemos a repetir.





 Como la carrera es por la tarde noche a eso de las 20:30 pues como una hora antes salen todas las categorías de los críos.... pero antes pasamos un día de piscina y comemos un arrocito, para cargar pilas... No hay prisa pues la salida esta ahí mismo, solo recoger dorsal y a calentar... ya estamos preparados para la batalla...

 Ya todos en la linea de salida y pistoletazo, todos a correr y no dejar nada, pues la distancia es corta, casi 6 km y no puedes reservar nada... la carrera transcurre entre maizales y sembrados, siendo bastante llanita. Yo me coloco detrás de dos corredores que quieren rodar a 5´el km, pero uno de ellos pega un tirón y prefiero quedarme al ritmo que pensaba ir, por miedo a no aguantarle. Según transcurre el tiempo veo que voy a mejor y me decido a atacar, así seria hasta el final con unas sensaciones de estar muy fuerte, mejoro marca respecto al año anterior 30´53´´, me produce una gran alegría y veo que los entrenamientos enfocados al Maratón de Berlin van dando sus frutos...

El vencedor en categoría masculina fue D. Josue Roi Avila Benasach con una marca de 18´36´´ vaya maquina, un verdadero atleta y un futuro prometedor.. hago referencia a Josue, por que me paso una curiosidad con él, al finalizar le pedí que me hiciera una foto con mí pareja sin saber que él era el ganador, luego me lo chivarón y aproveche para dejar que se fotografiara conmigo (jajajajaaa)....

Aquí van unas fotillos del buen día que pasamos...














Bueno y con esto nos despedimos, no sin antes entonar un AUPA EL CLUB EINDE.

domingo, 27 de julio de 2014

XV MEDIA MARATON EL BURGO DE OSMA





El sábado 12 de Julio se celebró en El Burgo de Osma (Soria) la XV Media Maratón a la cual asistimos Tallarín, yo (Zokato) y la familia.
Unos días antes como la carrera era el sábado por la tarde decidimos hacer noche allí y tomarlo como una pequeña escapada.
Tallarín hizo de lanzadera y se presentó allí antes de comer, nosotros llegamos para la hora del café. Nada mas llegar nos dimos una vuelta para ver de donde salía la carrera y estirar un poco las piernas del viaje.
Después descansamos un poco en el hotel y quedamos con Tallarín y familia en la puerta del hotel para ir al punto de salida.
La verdad que a esta media fuimos un poco a la aventura porque no sabíamos ni perfil ni si era dura o no, lo único que sabíamos es que había que dar 3 vueltas a un mismo circuito.



Una vez allí hicimos la foto de rigor, calentamos un poco y al lío.
Tallarín iba a probar sensaciones a ver que tal le iba para su preparación del maratón y yo a intentar mejorar mi marca en media maratón.
La salida fue rápida, era una carrera en la cual los 30 primeros clasificados cogían premio en metálico con lo que eso conlleva.
Los primeros kms transcurrían por dentro del pueblo, luego nos metían por un carril bici para sacarnos del pueblo pasando por un polígono industrial y acceder de nuevo al pueblo. Las 3 vueltas pueden parecer aburridas pero por lo menos a mí no me lo parecieron ya que es un pueblo bonito y había mucha animación por dentro del pueblo.






Respecto a la organización ninguna queja, la carrera bien organizada, avituallamiento cada 5 km y esponjas de agua cada 2,5 km. Al final la carrera resulto ser mas dura de lo que nos esperábamos teniendo un par de repechos que hacían sudar.

Al final acabamos todos contentos Tallarín consiguió acabar la carrera con buenas sensaciones y yo con mi objetivo también cumplido mejorando mi marca en la media maratón.
Los tiempos fueron:

Zokato
NOMBRE                            TIEMPO   MEDIA    KM/H    TIEMPO    METROS   CLUB
CASTRO JAVIER                    01:24:38     04:00      14,96     00:19:21      4.823       EINDE    
Tallarín 
CASTRO PEDRO                    01:36:10     04:33      13,16     00:30:53      6.775       EINDE 




Una vez terminada la carrera duchita y a disfrutar del pueblo con una cenita con familia y amigos.





Al día siguiente nos tomamos la mañana en plan chino cámara en mano y hacer fotos por ahí.









Aquí os dejo unas cuantas fotos para que podais ver algun detalle del pueblo

Un saludo



jueves, 24 de julio de 2014

CERCEDILLA TRAIL RACE




El sábado 19 de julio de 2014, me di cita en Cercedilla para disfrutar de la Cercedilla Trail Race. Esta prueba está incluida dentro del Circuito Europeo EMM SERIES (European Mountains Marathons Series).





El recorrido elegido fue el de 25.76 km de distancia y 4.535 metros de desnivel acumulado, enclavado en el pulmón de la Sierra de Guadarrama, atravesando algunos de los picos más importantes de esta Sierra.






La salida se produjo a las 9.00 horas con extraordinaria puntualidad, partimos de Cercedilla (1.192 metros de altitud) y una vez abandonamos el pueblo comenzamos con la ascensión a la Peña del Águila (2.008 metros) a través de senderos sinuosos pero en buen estado.

Una vez arriba, con unas vistas estupendas, se desciende cresteando durante 2 kilometros hasta llegar al primero de los tres controles / avituallamiento establecidos por la organización, situado en el Collado Marichiva (1.750 metros).
El tiempo empleado hasta este punto fue de 1 hora y 38 minutos, habiendo recorrido 9,4 kilómetros.


Tras dar buena cuenta del avituallamiento sólido (porciones de plátano y naranja) y del líquido (coca cola, agua e isotónicos) retomamos de nuevo la ascensión que nos llevaría a la Peña Bercial (2.002 metros) y al Cerro Minguete (2.026 metros). Coronado este último nos esperaba una bajada hasta el segundo avituallamiento en el Puerto de la Fuenfría (1.780 metros) que resultó ser bastante complicada. El sendero estaba completamente envuelto en piedras, muy sinuoso y con un desnivel que daba miedo, tramo realmente complicado y técnico.

El reloj a su paso por el segundo control / avituallamiento ya marcaba las 2 horas y 20 minutos a su paso por el kilómetro 12,400.

Tras la parada de rigor en el avituallamiento continuamos el descenso por la Calzada Romana (1.537 metros) enlazando con el famosísimo Camino Smith. Esta vez el recorrido invitaba a tomar ciertas libertades y bajar con mayor soltura.

Sin tiempo para pensarselo, comenzamos la que sería la última subida, el Segundo Pico (2.079 metros). No sin antes pasar por el Collado Ventoso (1.884 metros). Lo de esta ascensión fue tremendo, especialmente dura; para que os hagáis una idea en los dos primeros kilómetros me fui a 21 minutos por kilómetro, pero si eso fue poco, pasado el Collado Ventoso hasta coronar el Segundo Pico, tardé la bestialidad de 29 minutos en subir los escasos 900 metros que quedaban por coronar ¡¡¡¡¡INCREIBLE!!!!!.

Una vez arriba, POR FIN, solo quedaba bajar. El paso por el último control en la Pradera de Navarrulaque (1.688 metros) ya superaba las 4 horas.

Tras reponer fuerzas afronté con buenas sensaciones los 6 kilómetros últimos que quedaban para meta, cerrando el crono en 4 H 28´05´´.

http://cercedillatrailrace.com

lunes, 21 de julio de 2014

ROCK & RUN 2014 - ROMPECORAZONES

          La Cuesta ROMPECORAZONES. Ese es el gran atractivo de la Rock & Run de San Lorenzo del Escorial, que lleva celebrándose desde hace 7 años. Conocerla, verla, correrla, andarla, subirla o no hacerlo. Eso es lo que se puede hacer con esta señora cuesta. En cualquier caso, sufrirla.

          Este año me decidí a afrontar dicha cuesta con varios objetivos: primero, vivir el ambiente de esta carrera de carácter rockero-festiva; segundo, no detenerme en la Cuesta Rompecorazones; tercero, subirla corriendo durante el 1'3 km que tiene dicha "cuestecita"; y cuarto y último; bajar de 40' los 7'7 kms que tiene la carrera. 
9 Dedos, Shinichi Sasaki y Cuco en la salida.
          El primer objetivo era fácil. Solamente me tuve que desplazar hasta San Lorenzo del Escorial y ponerme a correr por sus calles. Antes calenté un poco con mi compañero de Club, Cuco. Llegamos justo para colocarnos en las primeras posiciones de la salida y hacernos una foto con el gran Shinichi Sasaki (corredor de origen asiático que está presente en todas las carreras). Salida a ritmo medio para reservar energías para la temida cuesta. Aunque antes de llegar a sus pies, existen 3 rampas que nada tienen que envidiar a la susodicha. Son cortitas pero hacen que las pulsaciones suban como la espuma de una cerveza mal tirada.
Recorrido de la Rock & Run.
          La Cuesta Rompecorazones comienza en el kilómetro 4'5 y tiene una distancia de 1'3 kilómetros con un par de "descansillos". Tiene una pendiente media del 13% y una máxima del 25%. La parte más bonita y dura es una calle estrecha y en línea recta, donde la gente se agolpa como en el Alpe d'Huez en el tour de Francia. Cuando comienzas esa parte te das cuenta donde te has metido y el porqué de su nombre. No das crédito a tan rampa tan empinada, incluso piensas en que los coches lo pasarán mal en esa zona. Te da miedo pararte por si te caes hacia atrás. El corazón se dispara apunto de romperse mientras que las piernas te queman como si fueses un lechal en el horno. Sólo te queda seguir subiendo, pero la cabeza intenta convencerte de que te pares. La gente anima y sacas fuerzas de donde no sabías que tenías. Yo seguía corriendo sin pararme. Mis objetivos seguían intactos. Un giro a la izquierda para tener un último descanso de 7/8 metros, giro derecha y otra vez a subir. No me lo podía creer. No se veía el fin. Pero llegó. Ufffffffffffff. Tardé 10'00" en sufrirla y subirla. Segundo y tercer objetivo conseguido (ni me paré en la cuesta y la hice entera corriendo). Aunque debo decir que algunos que iban andando, apoyando las manos en las rodillas, iban más rápido que yo. Pero me daba igual. Había conseguido romper a la Rompecorazones. Sólo el 10% de los corredores la sube corriendo entera.
Perfil de la Rock & Run.
          Después de tan agotador tramo, tocaba bajar y buscar mi último objetivo (bajar de 40'). Bajada rápida pero con cabeza. Las calles adoquinadas y alguna curva te puede hacer besar el suelo. Entré en meta en 37'20". Objetivo cumplido. Por su parte, Cuco tardó 12'44" en subir la Rompecorazones y terminó parando el crono en 48'20". Grande Cuco!!!! También grande el miembro del Club de Atletismo Ocañense que me saludó mientras me adelantaba en una de esas rampas jajajaja. Un saludo para Ocaña. 

Los enlaces de los videos del tramo de la Cuesta Rompecorazones son estos:

          Carrera preciosa, lugar emblemático para correr, mucha gente animando, música en varias partes del recorrido y el ambiente festivo hacen de esta carrera una de las que todo corredor debe correr al menos una vez en su vida. Seguro que la disfrutan. Pero, sólo el hecho de enfrentarte a la Rompecorazones, merece la pena venir a correrla. Esa cuesta es simplemente INCREÍBLE!!!!!

Para más información sobre esta carrera, la web oficial es: http://www.sanlorenzorockandrun.com/reglamento.asp
La gran Mamen estuvo animando en la Rompecorazones. Gracias.
También había concurso de disfraces.