Mostrando entradas con la etiqueta CARRERAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CARRERAS. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de noviembre de 2018

VII CARRERA SOLIDARIA DE SESEÑA 2018


                                                        VII CARRERA SOLIDARIA DE SESEÑA



Después de mucho tiempo 9 Eindeman se juntaban en una carrera y lo hacíamos por todo lo alto, con comida incluida. Un gran día en Familia.



Llego el día nos fuimos en varias tandas a Seseña, pues algún Eindeman está preparando Maratón, tocaba un pequeño calentamiento.  Los demás llegamos tranquilamente para recoger el dorsal, allí estaban los incombustibles Félix y Ana, siempre animando.  Con una organización perfecta pudimos recoger el dorsal y fuimos a los coches para colocarnos de nuevo un dorsal. Hacía mucho tiempo que no nos juntábamos tantos Eindeman y fue un gusto lucir nuestra nueva camiseta y todos uniformados con nuestro chándal.
Nos dirigimos a la salida, cada uno se colocó según su objetivo.  José, Iñaki y Javi se ubicaron en primera fila junto con el gran Jesús España que llevaba el globo de 40 minutos. Juan, David, Bengala y yo nos colocamos en la mitad. Juan y Gargantas nos dejaron rápidamente, pero no era nuestro ritmo y no nos cebamos. Tenía una idea y la iba a llevar a la práctica.  Después de un tiempo sin competir y poco a poco volviendo a los entrenamientos solo tengo en mente correr sin dolor. Nos colocamos en un grupo que yo tenía claro que poco a poco los acabaríamos dejando. Con un ritmo controlado íbamos pasando kilómetros, no es una carrera bonita pero está muy bien organizada. Salimos de Seseña la Nueva rumbo a la vieja una carretera que en la segunda parte nos pegaría viento de cara pero eso ya lo contaré mas tarde.  Con un ritmo constante fuimos dejando a nuestros “amigos” y fuimos devorando kilómetros. Llegamos a Seseña la Vieja y dimos una vuelta por el pueblo pasando por la plaza y el Ayto. Dejamos el km 5 y encaramos la parte final. Efectivamente nos encontramos el viento en contra siempre viene así.  Llegamos al km 8 y estamos en la parte final, decidimos cambiar el ritmo y hacer los dos últimos km más fuerte y lo conseguimos, para nuestra alegría, a lo lejos vemos el estadio, donde acababa la carrera, entramos a toda pastilla como manda los cánones del atletismo. Estaban esperándonos Ana y Félix para darnos ánimos. Que grandes sois coño. Javi en su línea, Bambino e José -entraron juntos como dos campeones y con el “ritmo de maratón”, el presi con un gran tiempo (al final se calentó), Gargantas poco a poco creciendo y Bengala y yo llegamos con el objetivo cumplido.

Carrera muy bien organizada, económica y con una buena bolsa del corredor que más se puede pedir.  Seguimos creciendo y encima me encontré con mi gran amigo Arturo. 






Luego nos fuimos todos juntos a tomar algo y comer como una gran familia que somos.




Aúpa EL EINDE


miércoles, 25 de abril de 2018

TRIPLETE ABRIL 2018

          Después de bastantes meses sin ningún objetivo a la vista, sin ninguna motivación y con una clara dejadez, desgana y apatía en esto del correr, de repente, salta un click en la cabeza y pones el modo ON. Y sin pensarlo y de un día para otro, te propones una burrada para ver si espabilas y sales del letargo. Y así fue como surgió esto del triplete (correr tres carreras en un mismo fin de semana). Ahora contaré brevemente las crónicas de las tres.
Tres eran tres.


II RUNNING POR EL BARRIO (1/3)

La primera carrera fue el sábado por la tarde en el Parque de Entrevías. Circuito de 5 kms con 3 distancias (5,10 y 15km). Recorrido exigente y por caminos rodeados de árboles. 
Me acompañó Zapato, que también estaba en modo off. Recogimos la bolsa del corredor, bastante completa (calcetines, galletas, bebidas, 2 litros caldo Aneto, etc), y a calentar. Foto de rigor y al lío.
Salida muy suvecita y formando parte de los de atrás. No había prisa. Primeros 5 kms en 27'40".
Rodando y hablando se nos pasa el sufrimiento mejor. El primer clasificado nos dobla faltando un kilómetro para  meta. A Zapato le pasa factura la inactividad y decide, muy sabiamente, quedarse en la segunda vuelta. No sin antes aumentar la cadencia de pisadas y marcar unos segundos 5 kms en 27'19".
Corriendo sólo, tarde un kilómetro y medio en visualizar al corredor que me precedía. Pasado el 2k, le dí caza. Con el ritmo más vivo, rebasé hasta 4 corredores más. Pocos corredores había para los 15 kms. Los últimos 5 kms los marqué en 23'42", para bajar de 1:20'.
La carrera es bastante humilde pero muy recomendable. Al margen de los premios habituales, había uno para el equipo con más kms recorridos y otro para el más rápido en un km cronometrado. Volveremos.


VII CARRERA PAU DE VALLECAS (2/3)

La segunda carrera fue el domingo a las 10:00 en el Ensanche de Vallecas. Circuito de 10 kms por asfalto. Calles anchas con bastantes subidas, descensos y falsos llanos. El aire te pega durante toda la carrera. Hay globos para ir a diferentes ritmos. Bastante gente pero sin apreturas. Típica carrera de barrio y que no aporta nada nuevo al mundo de las carreras. Poquísima gente animando.
Corriendo rápido para llegar a tiempo del tercer set, pero guardando siempre para el tercer set jajajajaja. Paré el crono en 47'23" y zumbando para el último tercio del triplete. No creo que vuelva.

XXXIV MEDIA MARATÓN VALDEMORO y 10'5K (3/3)

La tercera carrera fue ese mismo domingo a las 11:30 en Valdemoro. Una de las medias maratones clásicas de la Comunidad de Madrid. Circuito de 10'5k por asfalto (2 vueltas para terminar la media maratón). Es un sube y baja constante. La corrí hace unos cuantos años y recordaba que era durilla pero... viniendo para hacer un triplete, se me hizo muy pesada. El padrino de la carrera es Jesús España. 
Deprisa y corriendo, pero con mucha precaución, aparqué el coche no muy lejos de la salida. Repuse fuerzas y primeros kilómetros a modo tortuga. Las piernas se quejaban y más aún picando la carrera para arriba. En el grupo de los caracoles se ven otras cosas. A excepción del km 4, todos los demás los meto por encima de los 5'20". Se nota la escasez de kms acumulados, la falta de entreno y los kilos de más. Parezco un tocino con patas jajajajaja. Aún así, busco mis "objetivos" para endulzar una carrera insulsa. Ritmos lentos y sufriendo, pero disfruto. Incluso el último km lo meto en 5' y adelanto (a 100 metros de meta) a uno de esos que vienen del mundo de los toros... si, hombre... un recortador jajajaja. 
Es una carrera rompepiernas total. Al final bajé de la hora, marqué 57'34". A esta carrera no vuelvo más.


P.D.: Es una bestialidad, pero a ver si así espabilo.
P.D.2: Sigo buscando el póker de carreras.

viernes, 13 de abril de 2018

CRÓNICA 12 KM IBIZA 2018


                
                                                 Crónica 12 km Ibiza Maratón



Con un horizonte bastante en blanco de carreras, un día de finales de noviembre 2017 revisando el mail e intentando buscar un objetivo que me hiciera volver a coger las zapatillas, encontré una oferta del Black Friday que me hizo hacer un click en mi mente y me dije me apunto a la maratón de Ibiza 2018 (hubieras sido mejor algo más suave pero bueno somos así). Dicho y hecho, reservo hotel y avión, todo está hecho, mejor dicho la parte más fácil, ahora tocaba entrenar.


Con un final de año bastante complicado y seamos realistas con poca motivación se me vino el tiempo encima y decidí cambiar el objetivo, hable con la organización para cambiar el dorsal a la carrera de los 12k Ibiza y aceptaron sin problemas todo un detalle por su parte. Con poco entreno pero sabiendo que si llevaba un ritmo medio sería capaz de terminarla y divertirme a la vez.

Llego el viernes día 6 y allí estábamos en el aeropuerto, Silvi y yo para disfrutar de la Isla y de paso correr unos km. Cuando aterrizamos en Ibiza nos dimos cuenta que sería una carrera rompe piernas por lo que comprobamos en la carretera. Al día siguiente nos levantamos y desayunamos a tope. Fuimos a recoger el dorsal y nos dimos un paseo por la feria del corredor, muy modesta pero se notaba el cariño de la gente al recoger la bolsa del corredor. 



Animados nos fuimos a conocer la isla y buscar un restaurante en la playa para comer arroz y una ensalada para tener fuerza para la carrera. El problema fue que nos pasamos con la comida y en la carrera lo note varias veces jajaja.



 Llegamos al hotel después de descansar un rato en la playa, y cumplí con mi rutina pre carrera.  Ducha y me enfunde los colores de nuestro gran club. Y nos fuimos para la salida con los ánimos de mis compis del club por el whatss App y el apoyo de mi mujer, nos hicimos la foto de rigor y me dirigí a la salida me coloque en el cajón que por mi estado actual físico pensaba. La salida es realmente espectacular, empezamos en el puerto de Santa Eulalia del Rio y recorriendo todo su paseo marítimo un lugar idílico la verdad.



 Salí con un ritmo cómodo para ir poco a poco subiendo el ritmo y cuál fue mi sorpresa que fui adelantando gente. Tal y como me dice mi hermano Iñaki y mi amigo Juan, en carreras que vas sin objetivo lo importante es buscarlo en carrera, una primera parte me busque un grupo que fuera en ritmo de 5.30 para ir calentando los motores pero ojito llegaron la dificultades por la carrera es un auténtico rompe piernas y por supuesto los platos de arroz no ayudaron pero bueno que me quiten lo bailado.  Sufriendo como era de esperar pero aguante en este grupo varios km, hasta el km 4, que bajaron el ritmo. Yo aumente aprovechando la bajada y así junto con dos chicas más seguí haciendo kilómetros y así llegamos hasta el km 8. Las chicas hicieron un cambio de ritmo y me dejaron. Yo no me cebe y me dije mi momento llegara y si no llega pues nada. Sin duda la parte más aburrida iba solo y atravesando carreteras sin nadie. Pero justo al llegar al km 10, cambio de canción, la música y el apoyo de la gente me hicieron venirme arriba, desde allí hasta el final sin dudad fueron mis mejores km. En el 10,600 alcance a las chicas y las pase. Entramos otra vez en Santa Eulalia, ya con el apoyo de la gente y las ganas de volver a ver a Silvi continúe subiendo ritmo y encima vi que podía alcanzar a otro grupo así que apreté los dientes en la entrada del puerto para cogerles y bajar de 1:05.

Muy contento con el resultado como disfrute la carrera y sobre todo de como supe buscar los objetivos en carrera. Entre con un tiempo de 1:04:35 en el puesto 376. Para mí lo más importante es pasármelo bien. Viajando y conocer las ciudades a golpe de zapatilla sin duda es sencillamente espectacular.




Gracias Silvi por acompañarme en todas mis locuras y por apoyarme en todos mis retos. Con respecto a la carrera, voy a dejar una reflexión, por circunstancias no pude participar en la maratón pero me alegro de no haberlo hecho pues como corredor hacer más de 35 km por carretera se hace muy duro. No en todas las ciudades se pueden hacer maratones. La organización es espectacular, los avituallamientos perfectos y encima son comprensivos.  Correr pegado al mar es la polla.

Aúpa El Einde





viernes, 10 de noviembre de 2017

LOS 100 KILÓMETROS DE LA MADRID SEGOVIA SEPTIEMBRE 2017


MADRID -SEGOVIA 100K




Todo empezó en julio de 2016 cuando me decidí a que en 2017 quería correr un ultra, hablando con mi mujer, hermano y mis amigos de cercanos, me dieron todo su apoyo, y me ayudarían en todo lo que pudieran, y nos decidimos por los 100 kilómetros de la Madrid-Segovia, decidí buscar alguien que me entrenara creo que para correr ese tipo de pruebas debo estar bien preparado, hablando con mi fisio encontré una persona (Sergio) que sabía bien cómo prepararme.
Terminamos la maratón de Sevilla me surgieron las dudas no me salió buena carrera, problemas estomacales, etc., descanse una semana y cambien el chip, me hice la prueba de esfuerzo y decidí hacer las inscripción, ya no había marcha atrás así que al lio con los entrenamientos.



ENTRENAMIENTOS

Empezamos en mayo quedaba unos duros meses de entrenamiento ,la soledad del corredor de fondo era lo que más me daba respeto , encontré buena combinación me iba al trabajo corriendo (haciendo los entrenamientos) días de doblar ,también en bici , también hice entrenos de la organización varios tramos, uno en especial con mi hermano que me acompañó en bici (Cercedilla – Segovia )34 kilómetros más duros de la prueba me lo pase en grande y conocí a David que me resolvió muchas preguntas sobre el ultra (comidas ,zapatilla, etc…) lo mejor y los más duros los entrenos (en la pedriza y alto de la Fuenfria)con Javi(zocato) que me ayudo mucho tanto en los entrenos como en carrera , puedo decir que es una personas que te dan todo , último mes me voy de vacaciones (Calpe) llego allí y unas Crisis nerviosas me hacen parar 2 semanas , vuelvo con las dudas en la cabeza , perdiendo peso , no sabia que hacer sin poder entrenar a falta de 3 semanas , hablando con el míster (Sergio) me dijo que me recuperara que el trabajo lo tenia hecho era una piedra que no nos iba apartar del objetivo , después de 2 semanas volvemos a la rutina , parece que me vino bien descansar, empecé con mucha fuerza y ganas , 2 semanas para el objetivo todo preparado ropa ,alimentación y cabeza ,2 días antes recogemos dorsal me fui con mi gran apoyo (Óscar) el motor de todo este objetivo VAMOS .





CARRERA



Me levante a las 2 de la madrugada desayune bien plato de pasta, me recogió mis padres y para Plaza Castilla, que salíamos las 5 de la madrugada, una última llamada de mi hermano (que estaba de boda en Tenerife) me quito un poco los nervios, saludo a cuco otro de club Einde que haría la locura esta jajajaja, pistoletazo de salida, la gente sale rápido yo decido salir a mi ritmo 5:30 k lo voy clavando, me lo quería tomar por etapas así lo hice.



1 Etapa llegar primer avituallamiento , todo perfecto hasta llegar mucha cola para sellar perdí 14 minutos tomé una decisión aumentar el ritmo para que no me volviera a pasar , la cola se estiraba me tira mucho tiempo solo en la soledad de la noche , hasta llegar a colmenar .2 etapa terminada después de subir la primera cuesta  dura (subida al cementerio de colmenar) subidón ver Ana (mujer de Zocato) kilómetro 26 dejó el frontal sello 2 horas 40 min, salimos de colmenar y cogemos un tramo un poco técnico con muchas piedras hasta el 36 me tomo el primer gel y su correspondiente pastilla de sal en cada avituallamiento , sellamos y a por la 1 maratón , pasamos unos sube y baja hasta Manzanares 42km las piernas enteras y fuertes , ahora sí a por la mitad carrera 3 etapa donde veía a mi familia , llegamos a Matalpino veo a lo más grande mi hijo Óscar el motor de su papi , mi mujer y mis padres.

Iba perfecto entero y con ganas de seguir , como pasta y decido cambiar de zapatillas a trail ( lo mejor que pude hacer ) me despido de la familia , seguimos la gran sorpresa que al salir del pueblo me encuentro a zocato con el coche me da muchos ánimos que siga así y tranquilidad , ahora empieza la verdadera carrera, la subida a Navacerrada, otro tramo técnico de piedras y empezamos a subir hasta el hospital de la barranca 8 kilómetros mortales así que decido andar y correr (CACO) lo subo perfecto guardando fuerzas , vuelvo a sellar y salgo camino de Cercedilla , 2 kilómetros de bajada a partir de ese avituallamiento decidí rellenar las botellas de agua el, calor empezaba apretar después de una mañana fría , llego Cercedilla 7:20 perfecto de tiempo , llegando vuelvo a ver a mi familia( mi hijo Oscar, a Natalia mi mujer, mis padres , gran sorpresa mi hermana y cuñada Sílvia, Zocato que siguió en todo momento , como pasta y a seguir. 

Empieza el peor tramo de la carrera la subida al ALTO DE LA FUENFRIA 16 kilómetros que no te dan tregua empiezo corriendo en los tramos fuertes ando sigo con fuerza por que no me adelanta nadie , coronó llevo 10 horas ahora toca bajar hasta Segovia vamos a tirarnos para abajo ya las piernas van cargadas me paro me echo crema, ahora sí que note que tenía bastantes fuerza para llegar pase a 2 personas bajando y a la 2 chica en la general que decide seguir un poco conmigo pero iba mal decide andar , kilómetro 90 ultimo avituallamiento antes de meta sello y me tomo un vaso de coca cola me dio vida , xq seguí como un tiro para abajo paso 2 vallas y ya veo Segovia cruzo la carretera y rompo a llorar ya están hecho conseguido marcando los últimos 10 kilómetros 51 minutos subidón ya se ve el acueducto me acerco se oye música solo sin parar de llorar , veo a todo el mundo que a decido verme entrar me hace pensar que esto es grande , cojo a mis hijos y me llevan en volandas a meta subidón entrar en 12 horas 16 minutos , 37 en la general 12 de mi categoría ,me enfundó en un beso y un abrazo con mi mujer y no dejo de llorar, todavía estoy con un subidón enorme creo que repetiré el año que viene la experiencia .






PD: Quiero dar las gracias mi familia ,mi hermano que sufrió mucho desde la distancia , a Javi (zocato) y a Ana ,al  míster (Sergio) que sin él no podía haber llegado aquí , Juan (9 dedos ) por apoyo y por retransmitir la carrera ,a todo el Club Einde , grupo del Forus Tomas ,Albert , Sara , Azahara, Luis Vamos jajajaja, y mi mujer Natalia que me aguantado estos largos meses sin ti no hubiera podido y mis hijos la pizpireta de la pequeña Alma y al gran Óscar que es el motor de su papá y un gran luchador que da ejemplo de su esfuerzo estos 100 kilómetros no es nada, para lo que te esfuerzas todos los días GRANDE OSCAR. SÍNDROME KOOLEN DE VRIES 

miércoles, 5 de julio de 2017

LA BATALLONA DE SOMIEDO 2017

          De vez en cuando vas observando por ahí, vas navegando por la red, vas viendo y comparando... y de repente la encuentras. Te informas sobre ella y la conoces, y es en ese momento cuando te das cuenta que no te va a defraudar y que tiene que ser tuya. Y eso mismo es lo que sucede con La Batallona de Somiedo, que te enamoras a primera vista. 
Es algo más que una carrera. Es una batalla entre dos pueblos, el asturiano y el leonés, y que tiene un entorno inmejorable, Somiedo y alrededores.
Con esas escasas pero contundentes reseñas, no hay nadie que se resista a disfrutar de dicho acontecimiento. Y sin más dilación, procedo a contar lo que allí sucedió este pasado 2 de Julio.


--- CRÓNICA DE LA BATALLONA DE SOMIEDO 2017 ---

          Como cada primer domingo de Julio de los últimos 6 años, se citaron, en el Alto de La Farrapona, 600 gladiadores para luchar por su pueblo. 300 por cada bando, como los espartanos en la Batalla de las Termópilas. Cada uno iba ataviado con sus mejores armas y complementos, pero todos coincidían en los colores de su tierra. Azul para los asturianos y rojo para los leoneses. Después de la arenga de los generales y de escuchar los himnos de cada región (los pelos de punta con el "Asturias patria querida..."), se procedió al comienzo de la batalla, de la gran batalla, LA BATALLONA. 
Con el color azul al frente para intentar empatar a 3 las batallonas.

          El día, con el sol apretando desde arriba, estaba perfecto para una batalla épica. Los días anteriores, la lluvia había dejado el terreno mojado y embarrado en algunas zonas. La cuenta atrás dio comienzo a una estampida de colores que se mezclaban según avanzaba la travesía.
 
Perfil de La Batallona.


Primeros metros con bajada lanzada y con unas vistas espectaculares. Pasado el primer kilómetro y medio y con los Lagos de Saliencia como testigos, un par de "paredes" hacen que muchos tengan que caminar. En los primeros 5 kilómetros predominan las praderas abiertas y verdes, con vacas observando en primera línea la lucha asturleonesa. Alguna foto para inmortalizar el recuerdo y poder darte cuenta que casi puedes tocar el cielo con los dedos.
 
Buenas vistas y todavía frescos jajajaja.
Después del primer avituallamiento y hasta el segundo (del km 5 al 9 aproximadamente), la batalla se torna en más técnica y peligrosa. Los adversarios se apilan en fila de a uno, puesto que el camino se estrecha y la caída te avisa por la derecha. Sube y baja constante, con arbustos, piedras mojadas y algún "regalito" de las observadoras. Con mucho cuidado se llega al Lago del Valle y al segundo avituallamiento. Alguno que otro arriesga más de la cuenta en esa zona.
 
Los árboles empiezan a hacer acto de presencia en este tercer tramo (del 10 al 15). Te dan cobijo para que el sol no se cebe. El recorrido se curvea y  mira hacía abajo. Escasos metros de subida. Con tanta bajada, los músculos empiezan a quejarse y la piel se resquebraja dentro de las zapatillas. El agua de los riachuelos y el sudor ayuda a que nazcan las ampollas. Con el fragor de la batalla se ignoran esos "avisos". La lucha no da tregua y el León o el Lobo, tienen que ganar. Azules adelantan a rojos, y éstos rebasan a los azules. Tramo bastante rápido si llegas con las piernas "frescas". Avituallamiento en el Valle del Lago.
Fotaca gracias a MV FOTO.

En este cuarto tramo las bajadas son más pronunciadas si cabe. Si te has quedado sin cuádriceps y sin piel por debajo de las zapas, toca sufrir y mucho. No sólo por el dolor sino por ver como los adversarios te adelantan sin piedad. Hay que echar el resto y "disfrutar" de los parajes y de los dolores. Destacar que hay un tramo de unos 60 metros donde luchas dentro de un riachuelo, formado por las aguas que bajan desde la cima. Impresionante. Bajada muy sufrida y con mucha piedra suelta. El último avituallamiento, antes de meta, se encuentra en el Coto de Buenamadre (km 20 aprox.).
Otra fotaca cortesía de MV FOTO. Muchas gracias!!!

En los dos últimos kilómetros, unos repechos cortos pero bastante duros, te recuerdan que estás en tierras asturianas y que tienes que apretar los dientes. Se toca el asfalto por primera vez, y se agradece. Cuando te percatas de que Somiedo está frente a ti, enfilas más bajadas hasta que entras en el pueblo con el  alboroto de la gente que allí reclama a sus luchadores. Apoteósica entrada en meta gritando a los cuatro vientos y alzando las manos en señal de victoria. En ese momento desconoces quien se llevará La Batallona, pero de lo que sí estás seguro es que "tú", has luchado, has disfrutado, has sufrido, has terminado y has ganado.   
La batalla concluyó con una victoria clara de Asturias y coloca el marcador en un empate a 3. el año que viene habrá que luchar por el desempate. Allí estaremos.


          Poco más se puede decir de esta excelente y preciosa carrera, pero lo haré:
* La organización es perfecta, inmejorable.
* La bolsa del corredor exquisita y con gran variedad (Fabada Asturiana y Lentejas Penelas, Sidra Fanjul, Leche Lar, Radler, agua, fruta, etc).
* Entorno y recorrido extraordinario, aunque en algunos tramos es algo peligroso. 
* La hermandad de los adversarios. No se puede tener un mejor adeversario en una batalla. Grandes los dos pueblos.

Por mi parte poco más. Esta es la crónica de un foráneo de Madrid (Parla) que luchó en La Batallona por Asturias.

El humilde Club Einde ya conoce La Batallona de Somiedo.







sábado, 24 de junio de 2017

EDP SAN FERMIN MARATHON





El sábado 17 de Junio se celebraba el Maraton de San Fermín (Pamplona), en la cual nos íbamos a dar cita 4 integrantes del club Pedro, Jhoni, Iñaki y yo para participar en la distancia  de media maraton, aunque Pedro a última hora no puedo venir por lesión "Animo y el año que viene seguro que disfrutaras de la carrera".

Esta vez pudimos coger todos el mismo hotel con lo cual la primera cita del fin de semana sería el sábado por la mañana en el hotel Albret. Mas o menos llegamos todos sobre las 11:00 nos registramos en el hotel y dejamos las maletas.

Nos fuimos a recoger los dorsales a la Plaza de Toros donde nos hicimos las primeras fotos, de ahí fuimos a dar una pequeña vuelta y reconocer parte del recorrido.

















Comimos en un restaurante en la plaza y nos volvimos al hotel a descansar un poco.
Sobre las 18:00 quedamos en la recepción del hotel y fuimos a la salida para poder aparcar bien, ahora ya había mucho ambiente de carrera.
A las 19:30 salían los corredores de los 10 km y 10 min mas tarde salían el resto de distancias., con un poco de retraso se dio la primera salida, nosotros nos fuimos colocando y hay ya dimos fe del calor que íbamos a pasar.



También con retraso dieron la salida de la media, el maraton por relevos y la gran cita el maraton individual.
El primer km salimos como rayos para poder situarnos bien, pero cual fue mi sorpresa que en el km 2 nos encontramos con la cola del pelotón de los 10 km desde ese punto hasta el km 10 fue todo igual esquivando y pidiendo paso (un poco lió la verdad), la carrera se disputa por vueltas en un circuito de 10 km donde unos dan 1 vuelta, los de la media 2 y el maraton 4. A priori puede parecer aburrida pero todo lo contrario pasas por las calles donde en unos días se celebraran los encierros de San Fermín (Calle Mayor, Plaza del Ayuntamiento, Calle Estafeta...), y para terminar entrando en la Plaza de Toros.

































La carrera tiene tramos muy rápidos por avenidas anchas que se mezclan con algunas cuestas un poco rompe piernas pero muy llevaderas, algun giro de 360º pero para mi la gran sorpresa esta en el último km donde te encuentras dos señoras cuestas una detrás de la otra sin apenas espacio para recuperar.
Uno de los incovenientes fue el calor que nos hizo, dar las gracias al ejercito que tenia instalada una carpa de ducha de agua denominado Punto Fresco  que se agradecia mucho.





Para mi las carreras las hacen bonitas la gente y esta es una de ellas, había gente animando por todo el recorrido sobre todo en la parte final por donde pasan los encierros. La entrada a la plaza es emocionante y la organización de 10.
A continuación os dejo unas cuantas fotos para que os hagais una idea de la carrera y la animación:










































Por poner alguna pega es cuando empiezas fuerte y a los 2 km encontrarte con los corredores de 10 km (también hay que decir que les pedías paso y enseguida se apartaban).
Buena carrera y bonita la recomiendo al 100%, seguramente el año que viene me anime aunque no se a que distancia.

Estos son nuestros tiempo y posición de entrada a meta:








P.D.: Lo mejor de todo fue el gran fin de semana que pasamos disfrutando en familia y practicando el deporte que nos gusta.

Un abrazo y hasta la próxima carrera

jueves, 13 de abril de 2017

MEDIA MARATON DE COSLADA






La Media de Coslada se celebró el pasado día 9 de Abril, a esta carrera asistiría solo porque otros miembros del club irían a otras carreras, tocaba estar repartidos.

Esta media era la primera que preparo bien para correrla ya que conocía el recorrido y  a mi me viene muy bien para intentar mejorar mi marca. Bueno al lío Ana y yo llegamos pronto para recoger el dorsal, a las 08:10 ya lo tenía, tocaba esperar ya que la salida era a las 10:00.

Por fin llego la hora nos fuimos hacia la salida me puse a calentar un poco y por ahora todo bien la tripa no me molestaba y ni rastro de retortijones (la semana anterior había estado con gastroenteritis).
Me coloque en posición y puntuales dieron el pistoletazo de salida, los primeros 500 metros son cuesta abajo con lo cual enseguida te puedes colocar bien.



 Damos un par de giros a la derecha bordeando el polideportivo para encarar la primera cuesta y veo a Rafa (un amigo del strava) con el que he coincidido en un  par de carreras. Decido ir con el que va marcando un buen ritmo.
Van pasando kms y sigo a su lado comentamos que vamos rápido pero ninguno quiere bajar jajaja (había un pequeño pique pero sano)

Paso por el km 5


Cuando nos queremos dar cuenta estamos en el km 10 donde nos separamos de los corredores de la doble legua, en ese punto empezamos con la segunda vuelta y allí estaba la famosa cuesta donde las piernas te avisan de que hay están, en ese punto íbamos un grupo de 5 corredores mis sensaciones eran buenas ya que seguíamos a un buen ritmo y yo me encontraba fuerte. Me tomo el gel para afrontar los kms restantes.

Paso por el km 17


Seguíamos en grupo pero esta vez 4 en fila de 2. Llegado al km 19 nos estiramos un poco dos compañeros delante, Rafa y un poco mas atrás yo. Entramos en el estadio en ese misma posición y creo que todos pensamos lo mismo, no era plan de exprintarnos.



Cual fue mi sorpresa que cuando miro el reloj de la meta veo 1:20:00 y paro el mío en 1:19:54 jajaja contento no lo siguiente.



 Les pregunte a los compañeros y me dijeron que habíamos entrado del puesto 10 al 13, yo el 13 con lo cual volvía a subir al podio ya que en esta carrera se llevan trofeo los 20 primeros.



 A priori puede parecer aburrida porque son 2 vueltas pero a mi me gusta por el tipo de recorrido, cuestas, bajadas un poco rompe piernas. La organización de 10, los avituallamientos muy bien, había carreras para niños en general muy recomendable. El año que viene volveré.



P.D.: Gracias a todos los miembros del club por su apoyo y ánimos. También a la Rubia que me tiene que aguantar jajaja
Esta crónica no os he detallado mucho el recorrido ya que de esta misma carrera ya hay otra crónica de años anteriores.