lunes, 20 de enero de 2014
sábado, 18 de enero de 2014
ASAMBLEA CLUB EINDE 2014
ACTA DE LA ASAMBLEA ORDINARIA 2014
1- Lectura de las clasificaciones 2013 y nombramiento de los ganadores.
2- Anális global del año 2013 y objetivos para el 2014.
3- Elección cargos del Club.
4- Sistema de puntuación, si procede.
5. Ruegos y preguntas.
Asistieron a la Asamblea:
* El Abuelo
* Zokato
* Tallarín
* 9 Dedos
* Vampiro (representando también a Cuco)
* Vulkan (representando también a Linternas)
* Botellitas
Abierta la sesión por el Sr. Presidente, y después de dar buena cuenta de la cena, se pasó a tratar los diferentes puntos del día.
1- Lectura de las clasificaciones 2013 y nombramiento de los ganadores.
Se nombraron los tres primeros clasificados de cada categoría en orden inverso. Se nombraron como ganadores a:
* Silvia, con 20 puntos, en la categoría de peques. Recogió el trofeo en su nombre 9 Dedos.
* Ana, con 166 puntos, en la categoría de chicas. Recogió el trofeo en su nombre Zokato.
* Linternas, con 574 puntos, en la categoría de chicos. Recogió el trofeo en su nombre Vulkan.
2- Análisis global del año 2013 y objetivos para el 2014.
El análisis del año 2013 fue enormemente positivo tanto a nivel grupal como individual. El Club ha aparecido en prensa escrita, en prensa digital, en televisión, estamos presentes en Facebook con más de 530 amigos, repartidos por todo el mundo, etc. Y a nivel individual, en este año se han superado la mayoría de las marcas personales, se han aumentado las distancias corridas en una carrera, etc.
Los objetivos que se plantean para el año 2014 son: seguir en la actual línea de superación (mmp y distancias), seguir dándose a conocer en el mundo del atletismo y buscar patrocinadores.
3- Elección cargos del Club.
Por unanimidad se mantienen los mismos cargos en los mismos miembros.
* Presidente: 9 Dedos.
* Secretario: Zapatitos.
* Secretario adjunto: Vulkan.
* Director Técnico: Gargantas.
* Voz de la Experiencia: El Abuelo.
4- Sistema de puntuación, si procede.
Se decide por mayoría que se debe continuar con la clasificación y, por consiguiente, con un sistema de puntuación. Hubo 3 votos en contra: 9 Dedos, Vampiro y Cuco (mediante su representante Vampiro).
Se decide por mayoría absoluta que el sistema de puntuación sea:
* 1 kilómetro corrido en una carrera equivale a 1 punto.
Como dijo El Abuelo en las carreras se corre y no se va de paseo. Zokato apuntilla que las carreras de ultradistancia no se puntúen los kilómetros que se hagan andando, a no ser que sean algunos tramos en concreto o que, por aglomeraciones no se pueda. El presidente termina diciendo que en caso de lesión en una carrera si se termina andando sí puntúen esos kilómetros.
5- Ruegos y preguntas.
* 9 Dedos pide que se hagan dos clasificaciones: una, en la que entren tanto chicos como chicas, y otra de los peques. Pero Vulkan dijo que no se llevase a cabo la de los más pequeños, y así se zanjó el tema. Con lo cual sólo habrá una clasificación (chicos y chicas). En la clasificación, que se colgará en el blog, sólo irán apareciendo aquellos miembros que vayan acumulando puntos durante las carreras.
* También a petición de 9 Dedos y por unanimidad, se establece que el actual blog del Club Einde, sea el único medio oficial de comunicación del club. Puesto que todos los miembros tenemos acceso a él.
* Se hace saber la petición de Zapatitos de proponer una cuota del Club. Se vota en contra de dicha propuesta por unanimidad.
* Por unanimidad se establece la fecha del Domingo 1 de Junio, como día elegido para realizar una ruta, con todos los miembros del Club, con bicicleta de montaña por Serranillos del Valle.
* 9 Dedos propone que el ganador de la clasificación final sea quien se encargue del trofeo del año siguiente. Se vota que NO, con el único voto en contra de 9 Dedos. Y a continuación se decide que se le encargue el trofeo de este año y sucesivos a José Bravo, el artista que ha creado los anteriores trofeos, previo pago o invitación a la próxima Asamblea o regalo de botella de vino o similar.
* 9 Dedos pide a Vulkan, que le haga saber a Linternas que debería utilizar la camiseta del Club en las carreras a las que acuda. Aunque no exista ninguna obligatoriedad al respecto, es lo más normal.
No habiendo más ruegos y preguntas, y habiendo pagado la cuenta (18€ por persona), se levanta la sesión a las 0:12 del día 12 de Enero de 2014.
FDO.: EL PRESIDENTE
9 Dedos |
miércoles, 15 de enero de 2014
ANÁLISIS RESUMEN 2013
Una vez hemos cerrado el año 2013, es hora de hacer balance y ver nuestras estadísticas. En el cuadro resumen que adjunto a continuación, también vienen reflejados nuestras mejores marcas personales (mmp) en diferentes distancias, y las carreras elegidas por sufrimiento y por gusto.
Los diferentes apartados son:
1- PUNTOS: Total de puntos en el año 2013.
2- Nº CARRERAS: Número de carreras a las que ha acudido cada miembro del Club.
3- TOTAL KMS: La suma de los kilómetros recorridos en las diferentes carreras.
4- MÁS KMS EN 1 CARRERA: Mayor número de kilómetros recorridos en una sola carrera.
5- CARRERAS NO COMPLETADAS: Número de carreras que, independientemente de las causas, no se han realizado al completo.
6- MMP 10KM: Mejor marca personal en una carrera de 10 kilómetros.
7- MMP 21KM: Mejor marca personal en una Media Maratón.
8- MMP 42KM: Mejor marca personal en una Maratón.
9- CARRERA MÁS DURA: La carrera en la que más hemos sufrido.
10- CARRERA MÁS BONITA: La carrera que más nos ha gustado.
Este año 2013 ha sido un año muy fructífero en cuanto a mmp. Y es que la gran mayoría de las mmp pertenecen a este año. También hay que decir que muchos se han estrenado, este año, en largas distancias, y de ahí las marcas. Hay que resaltar el esfuerzo realizado por Linternas en su carrera de ultradistancia ( 60k en GTR Guadarrama), a Tallarín por su estreno en una Maratón (bienvenido al Club de los maratonianos jejeje), a Zokato por bajar de la barrera de los 40' en un 10k (ya eres un sub 40' jejeje) , y a Cuco y a Linternas (otra vez) por sus "andanzas" (jejeje) en los 100 km de Colmenar.
Todo esto en referencia a datos, números y estadísticas, pero también hay que decir que el año 2013, ha sido un gran año por diversos motivos:
* Hemos tenido nuevas incorporaciones (pasamos de 9 a 16 miembros, más las chicas).
* Hemos ampliado las clasificaciones (chicos, chicas y niños).
* Hemos salido en prensa escrita, en prensa digital e, incluso, en televisión.
* Hemos inaugurado el palmarés del club con un segundo puesto en una carrera.
Con todo esto y como dije el año pasado, estos datos son los que hay que intentar mejorar en este 2014.
Desde aquí, también animar a todos aquellos que hayan estado o estén lesionados o desanimados para que continuen en este loco mundo del running.
Un año muy positivo. Aaaaaaaaaaadios.
![]() |
CLUB EINDE 2013. |
1- PUNTOS: Total de puntos en el año 2013.
2- Nº CARRERAS: Número de carreras a las que ha acudido cada miembro del Club.
3- TOTAL KMS: La suma de los kilómetros recorridos en las diferentes carreras.
4- MÁS KMS EN 1 CARRERA: Mayor número de kilómetros recorridos en una sola carrera.
5- CARRERAS NO COMPLETADAS: Número de carreras que, independientemente de las causas, no se han realizado al completo.
6- MMP 10KM: Mejor marca personal en una carrera de 10 kilómetros.
7- MMP 21KM: Mejor marca personal en una Media Maratón.
8- MMP 42KM: Mejor marca personal en una Maratón.
9- CARRERA MÁS DURA: La carrera en la que más hemos sufrido.
10- CARRERA MÁS BONITA: La carrera que más nos ha gustado.
Este año 2013 ha sido un año muy fructífero en cuanto a mmp. Y es que la gran mayoría de las mmp pertenecen a este año. También hay que decir que muchos se han estrenado, este año, en largas distancias, y de ahí las marcas. Hay que resaltar el esfuerzo realizado por Linternas en su carrera de ultradistancia ( 60k en GTR Guadarrama), a Tallarín por su estreno en una Maratón (bienvenido al Club de los maratonianos jejeje), a Zokato por bajar de la barrera de los 40' en un 10k (ya eres un sub 40' jejeje) , y a Cuco y a Linternas (otra vez) por sus "andanzas" (jejeje) en los 100 km de Colmenar.
Todo esto en referencia a datos, números y estadísticas, pero también hay que decir que el año 2013, ha sido un gran año por diversos motivos:
* Hemos tenido nuevas incorporaciones (pasamos de 9 a 16 miembros, más las chicas).
* Hemos ampliado las clasificaciones (chicos, chicas y niños).
* Hemos salido en prensa escrita, en prensa digital e, incluso, en televisión.
* Hemos inaugurado el palmarés del club con un segundo puesto en una carrera.
Con todo esto y como dije el año pasado, estos datos son los que hay que intentar mejorar en este 2014.
Desde aquí, también animar a todos aquellos que hayan estado o estén lesionados o desanimados para que continuen en este loco mundo del running.
Un año muy positivo. Aaaaaaaaaaadios.
lunes, 13 de enero de 2014
CLASIFICACIÓN DEFINITIVA
BUENO PUES EL AÑO 2013 TOCA A SU FIN Y CON EL PUBLICAMOS LA CLASIFICACIÓN DEFINITIVA QUE NOS DEJA COMO FLAMANTES CAMPEONES DE LAS DISTINTAS CATEGORIAS A:
LINTERNAS, ANA y SILVIA
LINTERNAS, ANA y SILVIA
domingo, 5 de enero de 2014
CARRERA SAN PINTEÑA 2013
SAN PINTEÑA 2013
Esta a sido mi ultima carrera del año y aunque llevaba encima los 19 km de día de antes de la san silvestre de pedrezuela acudí a ella para afianzarme el titulo del club si o si.
Quede con el compañero del club BOTELLITAS que fue el único que acudió allí por que el presi por causas y lesión en pedrezuela no acudió.
A 100 metros de la salida pegaron el pistoletazo entonces me pare a esperar a botellitas y salir con el desde el principio.
Fuimos al tran tran ya que yo iba de relax para no cargarme de km y km y botellitas a su ritmo que va fenomenal.
Los primeros km fueron bastante llanitos y con algo de bajada pero muy suaves.
Sobre el km3 comento el compañero que eran dos vueltas a un circuito de 5 km cosa que en la primera vuelta me hubiera quedado a relajarme y cosa que no me gusta nada esas carreras de repetir la vuelta(a mi se me hace pesadísimo)
Llegando al km 4 i no ver nada señalizado y por la zona que estábamos ya sabia que no eran dos vueltas así que tocaba dejarse la piel y llegar hasta el final.
Ya sobre el km 5.5 empezó la subida que no eran fuertes pero hay estaban........hay empecé a sepárame del compi y poquito a poquito me fui dejándole y subir a todo lo que me daban las fuerzas y no perder el ritmo que llevaba.
Sorpresa sobre el km 9 que metieron una vuelta por el parque que hay al lado de la pista de atletismo que termino pòr rematar la faena con ese ultimo km de aupa.
Ya saliendo del parque 200 metros y a entrar en meta pero como me paso en otra carrera no me dejaron pasar por el arco.(si me ofrecieron caldo y agua)


Un pero seria que no dieron avituallamiento y en la bolsa de corredor no metieron un litrito de caldo aneto ya que llevaban la propaganda las bolsas.
TIEMPO LINTERNAS...........47:29
TIEMPO BOTELLITAS.........49:15
SALUDOS DEL LIDER LINTERNAS
Esta a sido mi ultima carrera del año y aunque llevaba encima los 19 km de día de antes de la san silvestre de pedrezuela acudí a ella para afianzarme el titulo del club si o si.
Quede con el compañero del club BOTELLITAS que fue el único que acudió allí por que el presi por causas y lesión en pedrezuela no acudió.
A 100 metros de la salida pegaron el pistoletazo entonces me pare a esperar a botellitas y salir con el desde el principio.
Fuimos al tran tran ya que yo iba de relax para no cargarme de km y km y botellitas a su ritmo que va fenomenal.
Los primeros km fueron bastante llanitos y con algo de bajada pero muy suaves.
Sobre el km3 comento el compañero que eran dos vueltas a un circuito de 5 km cosa que en la primera vuelta me hubiera quedado a relajarme y cosa que no me gusta nada esas carreras de repetir la vuelta(a mi se me hace pesadísimo)
Llegando al km 4 i no ver nada señalizado y por la zona que estábamos ya sabia que no eran dos vueltas así que tocaba dejarse la piel y llegar hasta el final.
Ya sobre el km 5.5 empezó la subida que no eran fuertes pero hay estaban........hay empecé a sepárame del compi y poquito a poquito me fui dejándole y subir a todo lo que me daban las fuerzas y no perder el ritmo que llevaba.
Sorpresa sobre el km 9 que metieron una vuelta por el parque que hay al lado de la pista de atletismo que termino pòr rematar la faena con ese ultimo km de aupa.
Ya saliendo del parque 200 metros y a entrar en meta pero como me paso en otra carrera no me dejaron pasar por el arco.(si me ofrecieron caldo y agua)


Un pero seria que no dieron avituallamiento y en la bolsa de corredor no metieron un litrito de caldo aneto ya que llevaban la propaganda las bolsas.
TIEMPO LINTERNAS...........47:29
TIEMPO BOTELLITAS.........49:15
SALUDOS DEL LIDER LINTERNAS
TRABUCO TRAIL CERCEDILLA
El pasado 22 de Diciembre ya que no iba a ser agraciado con unos millones de euros en el sorteo de la lotería de navidad decidí en subirme a correr con miles de personas por la sierra de Madrid
Después de dormir un par de horitas me desperté , desayune , prepare a los niños y los deje donde mi madre para poder subir a correr( la abuela encantadísima de ello).
Como siempre llegue justito así que me toco aparcar en el culo del mundo y correr para poder llegar a tiempo al toque de salida.
Se citaron para esta carrera un total de 2500 personas con alguna cara conocida en el mundo running Chema Martínez , Luis Nogueira , Rodrigo Ares etc. etc. ........
A partir del km 7 mucha bajada con ningún llano pero con algún repechillo hasta línea de meta.

No fue un recorrido muy técnico pero había que tener cuidado con las zonas de agua por patinabas de lo lindo y si no te caigas la gente se asombraba de la destreza sobre el hielo.
El punto mas alto de la carrera estuvo en el km 7,5 con 1470 metros de altitud.
La distancia total fue de 13.9 km.
ORGANIZACION
Todo el conjunto muy bien :
Salida con cajones de tiempo.
Todo el recorrido con balizas muy bien situadas.
Policia local y gente de la organización en todos los cruces.
![]() |
El pájaro reventó los tiempos de la carrera |
Carrera muy bonita ya que es todo el rato por plena naturaleza y que repetiré el año que viene.
Terminada en 1 h 25 min 07 sg en la posición 1029(clasificación absoluta) de 2012 participantes.
SALUDOS DEL LIDER SUPREMO LINTERNAS
sábado, 4 de enero de 2014
SAN SILVESTRE VALLECANA 2013
Como viene siendo habitual durante los últimos 9 años, despedí el año corriendo la mítica San Silvestre Vallecana. Que este año cumplía 50 años (que no ediciones). Este año tenía algo especial. Sabía que iba a ser diferente, y así fue.
Las diferencias comienzan porque, por fin, me iba a acompañar (o yo a ella) mi mujer. Durante este año, Yoli ha corrido varios diezmiles, pero estaba seguro que este le iba a encantar.
También a diferencia del resto de los años pasados, esta vez nos quedamos sin dorsal. Se agotaron en 24 horas, y no nos íbamos a quedar sin correrla. Decidimos salir desde arriba.
Otra diferencia es que por primera vez llegamos a la salida con tiempo más que suficiente. Quedamos en la estación de tren de Entrevías y todo el mundo llegó a su hora, cogimos el tren nada más llegar, en fin... todo rodado. Con lo cual llegamos con una hora de adelanto.
Acudí lesionado, tenía una contractura en el gemelo producida en la San Silvestre de Pedrezuela (preciosa carrera, por cierto). Además, corrí con mochila para guardar los aparejos de lluvia y frío por si aparecían durante la carrera.
También, cabe destacar, la participación de mi cuñado Jordi y de otra fémina, Sandra, hija de El Abuelo. Y decir que hubo algunos corredores que por unas causas o por otras no pudieron acudir a la cita, por ejemplo: Vampiro, Vulkan, Celia, Bea, etc.
Si el año pasado acudimos hasta 9 integrantes del Club Einde, este año hemos repetido sólo 5 (El Abuelo, Mediamano, Botellitas, Flamenquín y 9 Dedos), y 2 chicas (Yoli y Sandra), además de mi cuñado Jordi y dos compañeros del trabajo, Goyo y Jairo.
Después de las fotos de rigor y empaparnos de los disfraces que llevaban algunos corredores en esta carrera, nos despedimos de Mediamano, Botellitas y Flamenquín que se fueron a colocarse en sus respectivos cajones. Puesto que fueron los únicos del club, de entre 40.000 runners, que lograron comprar el dorsal de la carrera. El dorsal "sólo" cuesta 20 eurazos.
Para el resto, todo comenzó pasadas las 17:30 y habiéndonos quitado los primeros 400 metros de la subida de la C/ Concha Espina. No vimos pasar a ninguno del Club. Una vez pasó la apretadísima primera oleada, nos dejamos engullir por la lengua roja que inundaba la C/ Serrano. Goyo y Jairo se marcharon unos minutos antes que nosotros. El resto nos pusimos en marcha saboreando la marcheta por las calles madrileñas. Íbamos rodando en torno a los 6'10" el km. Llegamos a la Puerta de Alcalá, ya con las calles iluminadas con las luces de Navidad, entre el canto de aquella célebre canción (miralá, miralá...) por parte de El Abuelo. Buscábamos las cámaras para ser inmortalizados. Sandra iba muy cómoda y a Yoli le empezaban a doler las piernas. Le estaba pasando factura el no haber salido a entrenar en estos últimos días.
Pasado el ecuador de la prueba, hicimos una parada técnica, y aprovechamos para hacernos una foto.
El "calor" de la carrera hacía que Yoli se fuese quitando capas, e iba todo a la mochila. Bajando por la Avda. Ciudad de Barcelona, la calle se estrechaba y era complicado el correr sin que nadie se te cruzará. Y apretados pero contentos, llegamos al km 7'5 aproximadamente. Es en ese punto donde empieza la verdadera San silvestre Vallecana. Subida moderada durante casi un kilómetro y medio. Eso sí, rodeados de gente animando. Esos ánimos y vítores, unidos a las advertencias de que "ya estais en Vallecas, ya estais en Vallecas!!!", hacen posible el poder subir la Avda de la Albufera sin parar. Sandra flaqueaba y Yoli también, pero las dos jabatas subieron la cuestecita del tirón y sin pararse a andar. Muchos lo hacen y otros animamos para que no lo hagan.
Giro a la derecha, y en algo más de un kilómetro llegamos a la meta situada en la C/ Payaso Fofó. Pero no sin antes sufrir los últimos 200 metros de subida fuerte. Nos daba igual. Entramos pletóricos los 5 cogiditos de la mano y parando nuestro crono en algo más de 1h y 2' (incluida la paradita).
Fantástica prueba para divertirse y pasarlo bien. Y un consejo para todos aquellos que quieran ir a esta carrera a intentar hacer su mejor marca personal (mmp), escoger otra carrera porque en esta es casi imposible.
P.D.: Animar a todos los que no han podido ir este año, a que la corran el año que viene.
P.D.2: Yo intentaré correr la Carrera Internacional del año que viene, pero ya veremos.
P.D.3: Carrera nº 97.
Aaaaaaaaaaaaaadios.
Las diferencias comienzan porque, por fin, me iba a acompañar (o yo a ella) mi mujer. Durante este año, Yoli ha corrido varios diezmiles, pero estaba seguro que este le iba a encantar.
También a diferencia del resto de los años pasados, esta vez nos quedamos sin dorsal. Se agotaron en 24 horas, y no nos íbamos a quedar sin correrla. Decidimos salir desde arriba.
Otra diferencia es que por primera vez llegamos a la salida con tiempo más que suficiente. Quedamos en la estación de tren de Entrevías y todo el mundo llegó a su hora, cogimos el tren nada más llegar, en fin... todo rodado. Con lo cual llegamos con una hora de adelanto.
Acudí lesionado, tenía una contractura en el gemelo producida en la San Silvestre de Pedrezuela (preciosa carrera, por cierto). Además, corrí con mochila para guardar los aparejos de lluvia y frío por si aparecían durante la carrera.
También, cabe destacar, la participación de mi cuñado Jordi y de otra fémina, Sandra, hija de El Abuelo. Y decir que hubo algunos corredores que por unas causas o por otras no pudieron acudir a la cita, por ejemplo: Vampiro, Vulkan, Celia, Bea, etc.
![]() |
De izq. a der. y de arriba a abajo: Goyo, Flamenquín, El Abuelo, Jordi, Jairo, Mediamano, Botellitas, Yoli, Sandra y 9 Dedos. |
Si el año pasado acudimos hasta 9 integrantes del Club Einde, este año hemos repetido sólo 5 (El Abuelo, Mediamano, Botellitas, Flamenquín y 9 Dedos), y 2 chicas (Yoli y Sandra), además de mi cuñado Jordi y dos compañeros del trabajo, Goyo y Jairo.
![]() |
Yoli y Sandra ante su primera SSV. |
Para el resto, todo comenzó pasadas las 17:30 y habiéndonos quitado los primeros 400 metros de la subida de la C/ Concha Espina. No vimos pasar a ninguno del Club. Una vez pasó la apretadísima primera oleada, nos dejamos engullir por la lengua roja que inundaba la C/ Serrano. Goyo y Jairo se marcharon unos minutos antes que nosotros. El resto nos pusimos en marcha saboreando la marcheta por las calles madrileñas. Íbamos rodando en torno a los 6'10" el km. Llegamos a la Puerta de Alcalá, ya con las calles iluminadas con las luces de Navidad, entre el canto de aquella célebre canción (miralá, miralá...) por parte de El Abuelo. Buscábamos las cámaras para ser inmortalizados. Sandra iba muy cómoda y a Yoli le empezaban a doler las piernas. Le estaba pasando factura el no haber salido a entrenar en estos últimos días.
Pasado el ecuador de la prueba, hicimos una parada técnica, y aprovechamos para hacernos una foto.
![]() |
En Atocha, 9 Dedos, El Abuelo, Yoli, Sandra y Jordi. |
Giro a la derecha, y en algo más de un kilómetro llegamos a la meta situada en la C/ Payaso Fofó. Pero no sin antes sufrir los últimos 200 metros de subida fuerte. Nos daba igual. Entramos pletóricos los 5 cogiditos de la mano y parando nuestro crono en algo más de 1h y 2' (incluida la paradita).
Fantástica prueba para divertirse y pasarlo bien. Y un consejo para todos aquellos que quieran ir a esta carrera a intentar hacer su mejor marca personal (mmp), escoger otra carrera porque en esta es casi imposible.
P.D.: Animar a todos los que no han podido ir este año, a que la corran el año que viene.
P.D.2: Yo intentaré correr la Carrera Internacional del año que viene, pero ya veremos.
P.D.3: Carrera nº 97.
Aaaaaaaaaaaaaadios.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)